Florida Universitària celebra un debate sobre las propuestas políticas en materia de competencias
11/05/2023
Florida Universitària organizó un debate entre diferentes representantes políticos para conocer las propuestas sobre educación en competencias. La coordinadora del modelo Educativo de Florida Universitària Ana de Castro relacionó la mesa de debate con los representantes políticos con la mesa de debate que también celebró Florida Universitària con empresas para conocer sus necesidades formativas en materia de competencias.
En la mesa de debate político participó, por el PSOE, Manolo Gomicia, Beatriz Gascó intervino por parte del PP, Enric Nomdedéu participó por parte de Compromís, y Fernando Llopis, en representación de Ciudadanos.
La periodista Verónica Castillo moderó el debate empezando poniendo en relieve las competencias blandas. Manolo Gomicia destacaba la necesidad de competencias transversales para la empleabilidad. “Es fundamental. sostenibilidad, equidad… toda nuestra acción va en esa línea. Somos un país con demasiada ‘titulitis’ y el sistema debería contar más con competencias transversales. Lo demanda la sociedad”, comentaba.
Beatriz Gascó quiso incidir también en que en la actualidad queda mucho recorrido para que las competencias transversales se traten en el aula como un valor añadido en la educación. “En la presentación del libro verde de la empleabilidad se hizo una reflexión sobre las carencias con las que llegan a los institutos i las universidades. El sistema educativo necesita aprender a trabajar por competencias porque las empresas se quejan se tiene que resolver para mejorar la empleabilidad del alumnado”, comentaba Gascó.
Para Enric Nomdedéu hay disfunción entre el sistema educativo y lo que piden las empresas. “Desde el servicio público de empleo es cierto que tenemos que ser capaces de detectar qué sabe hacer la persona y completarla con lo que necesita para mejorar su competitividad porque el mundo de la economía va más rápido que el de la ocupación”, valoraba.
Fernando Llopis destacaba que el concepto de trabajo en equipo es fundamental. Consideraba que uno de los problemas “es el miedo que se tiene a hablar de empleabilidad. Formar a las personas para esto”.
Los ponentes también reflexionaron sobre las competencias más importantes para que tenga el alumnado y cómo trabajarlas en el aula de forma transversal. Coincidieron en la paciencia como una de las competencias fundamentales para saber gestionar las frustraciones ya que la paciencia es fundamental en el mundo empresarial, en el trabajo por proyectos.
También se preguntaron sobre el alumnado formado, pero sin habilidades para trabajar y propusieron revisar las carreras que no son empleables.
Utilizamos cookies, de carácter necesario, para permitir el mantenimiento de la sesión y ayudar a ofrecerle una mejor navegación cuando visita nuestros sitios web, así como cookies de terceros, que se activan en el caso de acceder a los enlaces dispuestos a través de nuestro sitio web. La información que guardan nuestras cookies no se utiliza para identificarle, ni para enviarle publicidad. No obstante, se utilizan cookies para analizar el uso de nuestro sitio web y realizar estadísticas, con datos agregados y anonimizados, en aras a la mejora del mismo.
En el caso de pulsar el botón ACTIVAR TODO manifiesta estar conforme con el uso de las citadas cookies.
Puede activarlas o desactivar las cookies de terceros y adicionales desde la opción COOKIES ADICIONALES del panel lateral.
Puede obtener más información en nuestra Política de Cookiesaquí.
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son necesarias para facilitar la correcta navegación por nuestro sitio web y aseguran que el contenido se carga eficazmente, permitiendo la correcta utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen cómo, por ejemplo, realizar el proceso de admisión, o controlar el fraude vinculado a la seguridad del serivicio. Se incluyen cookies analíticas anónimas y agregadas para hacer recuento del tráfico del sitio y las páginas visitadas.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Estas cookies de analítica y optimización son propias o de terceros y nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluando su rendimiento y mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Analíticas y optimización
Estas cookies son propias o de terceros y nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluando su rendimiento y mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Personalización
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y para ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Algunas pueden ser multidispositivo.
Publicidad Comportamental / Perfil publicitario
Permiten guardar información sobre un usuario (incluyendo la actividad anterior del usuario, sus intereses, páginas web visitadas, etc) y combinar esta información con otra, previamente recabada de forma legítima por el editor por cualquiera de los canales disponibles, a fin de crear un perfil y mostrar publicidad relacionada con tu perfil así como remitir información comercial adaptadas a sus características personales de acuerdo a la predicción de sus intereses o preferencias, por cualquier medio electrónico, siempre que hayamos obtenido su consentimiento expreso para dicha finalidad.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!