Atención al Futuro Estudiante 96 115 23 32  /  667 50 46 62

Secretaría Campus Catarroja 96 122 03 87

Recepción Campus Catarroja 96 122 03 80

Campus Alzira 96 241 21 85

Ver más

La función clave del Community Manager en el posicionamiento digital de las empresas

16/04/2025
La función clave del Community Manager en el posicionamiento digital de las empresas

La figura de Community Manager, o especialista en redes y plataformas digitales, se ha convertido en un imprescindible del organigrama de cualquier empresa con presencia o relevancia en el entorno digital.

Este profesional no solo es responsable de darle visibilidad a las acciones o servicios que lleva a cabo la organización o entidad que representa, sino que también debe velar porque la creación y proyección de contenido y recursos visuales estén en consonancia con la visión, filosofía e imagen de marca de la empresa.

Perfiles versátiles, dinámicos, con capacidad para escuchar, entender y analizar las nuevas tendencias de mercado para diseñar estrategias de comunicación efectivas, que transmitan los valores y objetivos de la empresa, y que a su vez generen impacto en su público o potenciales clientes. Son muchas las competencias a desarrollar, y muchas las maneras de diferenciarse dentro del sector.

Es por este motivo que la educación y la formación del entorno digital debe estar conectada con la realidad profesional, pero también debe ayudar a sacar el máximo potencial de los perfiles profesionales del alumnado, de manera que puedan desempeñar este rol clave en su futuro laboral. Y este es el principal objetivo que persigue la Especialidad en Community Manager del Ciclo Formativo de Grado Superior en Marketing y Publicidad de Florida Cicles Formatius.

El Título Adicional Propio de Especialista en Community Manager proporciona al alumnado un amplio bagaje de conocimientos en estrategia, creación y planificación del contenido, uso efectivo de las redes sociales, gestión y atención de la comunidad, publicidad, análisis de datos y optimización y la realización de proyectos transversales de carácter práctico que engloban todas estas materias, siguiendo la metodología de “aprender haciendo” como marca el sello educativo CoopLearning de Florida.

Este itinerario formativo también cuenta con la colaboración de profesionales y especialistas en activo del ámbito del Marketing Digital. Sesiones como el Taller SEO impartido por Raúl de la Cruz (Consultor SEO Senior), ayudan a dotar de mayor valor esta formación y conectarla de forma directa con la realidad del sector y de sus profesionales.

De la Cruz compartió con el alumnado su visión estratégica para el posicionamiento orgánico. Destacó la importancia de realizar análisis y diagnósticos previos para definir los contenidos según los objetivos deseados y detectar oportunidades de comunicación. A través de casos prácticos y estrategias reales, mostró en las aulas de Florida Cicles Formatius, las técnicas más efectivas para mejorar la visibilidad de la empresa en la web y optimizar el contenido atendiendo a los procesos de los motores de búsqueda.

Bajo esta misma premisa se llevó a cabo el Taller de SEM. En esta ocasión, Javier Colina (CEO en Rankeo Performance Marketing), colaboró con el CFGS en Marketing y Publicidad para abordar la planificación, ejecución y optimización de campañas publicitarias digitales de pago, sus tipologías y plataformas y canales de difusión. Este apartado, más analítico, se centró en el estudio de métricas, herramientas de seguimiento y en la creación diseño de estructuras de campañas y anuncios.

El crecimiento del e-commerce­ y del mercado digital requieren de la profesionalización de perfiles especialistas que puedan adaptarse con facilidad. Que sepan interpretar las novedades de este campo e integrar los cambios de manera que puedan beneficiar positivamente al posicionamiento y visibilidad de su empresa. Un concepto que ha introducido este curso el nuevo Título de Especialista en Community Manager, y que seguirá promoviendo el próximo curso lectivo.